LABORATORIO DE FISIOLOGÍA DE PECES
- INFORMACIÓN
- ¿QUIÉNES SOMOS?
- EQUIPO HUMANO
- NUESTROS SERVICIOS
- REQUISITOS PARA PRESTAR EL SERVICIO
- CONTÁCTENOS

HISTORIA
El Laboratorio de Fisiología de Peces fue creado en al año 2003. Está ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, Edificio 561, Segundo Piso, Carrera 30 No. 45-03, Bogotá – Colombia.
El Laboratorio nace de la necesidad de investigar los aspectos fisiológicos más importantes de los peces, como una herramienta para el conocimiento de la biodiversidad íctica colombiana y para generar alternativas de manejo en cautiverio, acordes a las necesidades fisiológicas de los peces.
Gracias a su labor, se han podido identificar los principales parámetros sanguíneos basales de la mayoría de los peces cultivados en Colombia y de varias especies obtenidas del medio natural, contando con una base de datos que supera los 9000 registros y que sirven de referente para el entendimiento de la fisiología básica de los peces.
A través de su quehacer investigativo, se ha fortalecido mediante la formación de recurso humano y la adquisición de equipos especializados que permiten garantizar la idoneidad de los análisis y resultados generados dentro del Laboratorio.
En docencia da soporte a varias asignaturas de pre y posgrado y en extensión brinda asesoría permanente a los piscicultores de todo el país.
MISIÓN
Promover la formación de investigadores en el área de la Fisiología de Peces y ofrecer servicios técnicos y de laboratorio que consoliden la investigación acuícola del país. Mediante la extensión, generar espacios de capacitación entre los diferentes actores de las cadenas piscícolas de consumo y ornamental y proveer herramientas y soporte a las entidades reguladoras estatales para generar investigación estratégica y participativa.
VISIÓN
A mediano plazo el Laboratorio de Fisiología de Peces deberá ampliar su portafolio de servicios y fortalecer su nivel científico mediante la articulación interdisciplinar. En el largo plazo, deberá ser el principal referente técnico y científico para los productores acuícolas del país, a través de la generación de las líneas base de referencia de los parámetros fisiológicos de los peces cultivados y/o susceptibles de ser cultivados en Colombia.
OBJETIVOS
Ojetivo general:
Servir de soporte para el desarrollo de las investigaciones que permitan entender los procesos fisiológicos más importantes de los peces, como una herramienta para su adecuado manejo en cautiverio, la preservación de la biodiversidad y la generación de nuevo conocimiento.
Objertivo especificos:
1. A través del análisis de tejidos biológicos, ofrecer servicios de extensión que permitan a los productores conocer el comportamiento fisiológico de sus peces de cultvo.
2. Brindar capacitación en el área de obtención, manejo y procesamiento de muestras biológicas de peces.
NUESTRO PERSONAL PROFESIONAL Y DE APOYO
Dr. Miguel Ángel Landines ParraDirector
Liliana Rodríguez VelásquezDocente
Juan Camilo Vinasco ArciniegasProfesional

REQUISITOS
El éxito, confiabilidad y garantía de los resultados, dependen en gran medida de la correcta obtención y manejo de las muestras, motivo por el cual es necesario comunicarse vía e-mail o telefónicamente para recibir instrucciones específicas para tales propósitos. De ser necesario, podemos prestar el servicio de toma de la muestra para su posterior análisis.
Hacer una lista con los requerimientos para prestar los servicios, los que se consideren necesarios para cada laboratorio