Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

FARMACIA VETERINARIA UNAL

Image

HISTORIA

Una de las políticas de la Universidad Nacional de Colombia, establecidas en su Plan de Desarrollo, determina que la Universidad, como proyecto cultural y colectivo de nación, debe promover el trabajo colaborativo e interdisciplinar entre actores de la academia, el Estado, el sector real de la economía y la sociedad civil, con los propósitos de hacer del país una sociedad de conocimiento y de aportar al logro de los objetivos de desarrollo sostenible como instrumentos para la construcción de paz y desarrollo humano.
Teniendo en cuenta los principios de coordinación y comunicación que rigen a la Universidad  Nacional de Colombia y con el fin de prestar un servicio para contribuir a la prevención y manejo de enfermedades brindando medicamentos de calidad y asesoría a dudas de los propietarios, se creó la Farmacia Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.

MISIÓN

Brindar apoyo a las clínicas y laboratorios prestando el servicio de dispensación de medicamentos y nutracéuticos para la prevención y tratamiento de enfermedades, tanto a pacientes de las clínicas de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, como a la comunidad.

VISIÓN

En 5 años unificar el servicio farmacéutico no solo de dispensación a los propietarios, sino también llevando un manejo y control a nivel de la Facultad de Medicina Veterinaria y de zootecnia. Siendo también referente logístico y administrativo para estudiantes y profesionales que se interesen en el área.

NUESTRO PERSONAL PROFESIONAL Y DE APOYO

Jessy García Polo
Jessy García PoloRegente de farmacia

REQUISITOS

La Farmacia Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia – UNAL, informa que algunos medicamentos (antibióticos, analgésicos, tranquilizantes, ansiolíticos, productos hormonales) solo se dispensan con prescripción profesional, de conformidad con la normativa colombiana vigente (ICA).
Aunque la profesional a cargo es médica veterinaria egresada de nuestra Facultad, no prescribe tratamientos sin una consulta médica previa y un examen del paciente. Solo quien realiza el examen, diagnóstico y seguimiento puede emitir una receta válida.
Esta medida garantiza no solo el uso responsable de medicamentos, sino también la seguridad y el bienestar de los pacientes.

Agradecemos su comprensión y el compromiso con una atención rigurosa y de calidad.
Farmacia Veterinaria, FMVZ – Universidad Nacional de Colombia
Image

Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:30am a 12:30pm y 1:30pm a 4:30pm

farmafmvz_bog@unal.edu.co

(+57) 3176062941

Síguenos en nuestras Redes Sociales

NUESTRA UBICACIÓN