Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
Impacto del Ambiente: Carcinoma Ocular Bovino
Image

El carcinoma ocular de células escamosas (COCE) se ha identificado como una neoplasia primaria con origen en el tejido epitelial ocular y periocular. Su desarrollo multifactorial está estrechamente ligado a la exposición a la radiación ultravioleta (UV) solar. Esta enfermedad maligna, se manifiesta con mayor frecuencia en el ganado Boss taurus con piel despigmentada o blanca. Sin embargo, su presentación en razas como Bos indicus, carece de investigación exhaustiva, lo que representa una problemática ya que las implicaciones económicas son considerables, abarcando desde decomisos de canales, pérdidas en la producción, hasta los costos asociados con el tratamiento y la gestión de esta patología.

Recientemente, los médicos Veterinarios Sergio Quebrada y Laura Ramírez Bonilla publicaron un reporte de caso, que ilustra mejor esta problemática en el Volumen 70 N°2 de la Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia. Este reporte documenta un caso de carcinoma escamocelular en un bovino de raza Brahman Gris de cinco años, localizado específicamente en el tercer párpado del ojo izquierdo.

El valor de este reporte va más allá de la descripción de un caso clínico particular, al aportar en nuevo conocimiento y difusión de esta enfermedad en especies bovinas que han sido poco estudiadas. Adicionalmente, el manuscrito destaca la importancia de utilizar técnicas como la histopatología para un abordaje preciso y un tratamiento adecuado. Los hallazgos presentados en este caso demuestran que la intensa exposición a los rayos ultravioleta son un factor de riesgo crucial para el desarrollo del carcinoma ocular de células escamosas, independientemente de la raza o subespecie bovina. Se resalta así la influencia determinante de las condiciones medioambientales y el manejo en las explotaciones ganaderas, que enfatiza la necesidad de proporcionar un entorno y manejo adecuados para los animales, incluyendo el uso de praderas e instalaciones apropiadas con lugares de sombra, para prevenir y mitigar los efectos de la radiación solar.