Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Laboratorio de Analítica de Datos (DataLab)

Image

HISTORIA

Los gobiernos, las empresas y los territorios han incorporado dentro de su evolución la analítica como herramienta para la toma de decisiones en los planos operativo, táctico y estratégico, poniendo a disposición de las personas que toman decisiones, la mejor información posible, en el momento preciso y en un formato asequible para su consumo; lo cual permite obtener un impacto económico, social y ambiental derivado del uso y análisis inteligente de los datos.
Al definir el Gobierno nacional la política de explotación de datos y el uso de la analítica como política pública integral que habilita su aprovechamiento para generar desarrollo social, económico y ambiental, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en las metas relacionadas con la innovación, la promoción del acceso público a la información y el aumento significativo de datos oportunos, fiables y de alta calidad, la Universidad Nacional de Colombia, en un esfuerzo interfacultades que vincula a la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, y la Facultad de Ciencias, crearon el laboratorio de analítica de datos; emprendimiento que se enmarca en aspectos relacionados con la gestión de los datos en el análisis de la productividad, la competitividad y la sustentabilidad, en el entendido de la trazabilidad, la salud y la sanidad, el bienestar económico, social y ambiental, el manejo de los recursos naturales, la eficiencia en la producción y las dinámicas de los mercados nacionales e internacionales, entre otros, en los cuales los tomadores de decisiones se pueden ver favorablemente impactados por una apuesta decidida a través de las herramientas que incorpora la analítica.

MISIÓN

Incorporar las ciencias de la computación, la matemática aplicada, el análisis espacial y la estadística, en la toma de decisiones de los gobiernos, los territorios y las empresas.

VISIÓN

Proporcionar análisis pertinentes de datos de tipo descriptivo, predictivo y prescriptivo para soportar la toma de decisiones de los gobiernos, los territorios y las empresas.

OBJETIVOS

Analizar datos empleando la analítica para la comunicación efectiva y precisa de información compleja que permita la toma de decisiones de los gobiernos, los territorios y las empresas.

NUESTRO PERSONAL PROFESIONAL Y DE APOYO

Dr. Fausto Camilo Moreno Vásquez
Dr. Fausto Camilo Moreno VásquezDirector
Image

Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00am a 12:00pm y 2:00pm a 4:00pm
Sábados: 8:00am a 12:00pm

Urgencias 24/7 presencial

clipeqanima_bog@unal.edu.co

(601) 3165000 Ext. 15385

NUESTRA UBICACIÓN